Actualmente la tecnología en la nube se ha propagado por casi todos los rincones del mundo. Servicios como DropBox, GDrive, MEGA, Copy, Bitcasa, etc. (Fig. 1), nos permiten almacenar archivos en sus servidores. Parece ser que la tendencia es que nos vayamos olvidando del almacenamiento local, o al menos, eso parece.
Fig. 1. Servicios de almacenamiento en la nube más populares
Aquí es donde entra Koding (Fig. 2). Koding es una plataforma Web que se presenta a modo de entorno de desarrollo. En esta plataforma podremos crear proyectos Web sin tener que instalar un servidor local en nuestras computadoras ya que todo se hace en línea. Koding cuenta con un editor gráfico para crear carpetas, archivos; también cuenta con una línea de comandos linux para instalar paquetes que necesitemos. De inicio Koding nos regala 3 GB al registrarnos gratuitamente pero podremos ir ganando espacio si invitamos a otras personas a través de nuestra cuenta; por cada invitación finalizada (es decir que la persona se registre en Koding) nos otorgarán 500 Mb.
Fig. 2. Koding
A continuación les comparto un vídeo donde explico brevemente ciertas funciones de koding a modo de introducción. Si tienen alguna duda pueden dejar comentarios o mandarme un email (en el apartado de contacto).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario