PushBullet es una herramienta que nos permite enviar contenido de nuestra computadora al celular. Cuántas veces no hemos andado por internet en nuestra computadora y vemos alguna imagen, y queremos enviarla por Whatsapp; tenemos que ver la forma de pasar esa imagen al celular, ya sea a través de bluetooth o algún servicio como dropbox (si es que lo tenemos instalado en el celular y en la computadora, para que se sincronicen). Pues aquí es donde entra PushBullet; esta herramienta se instala únicamente en el celular, y en el explorador que usemos debemos instalar una extensión, y cuando queramos enviar una imagen, por ejemplo, basta con darle clic derecho y enviar a nuestro celular, y en cuestión de segundos el contenido estará ahí esperándonos. También es posible enviar links de páginas web, texto, mensajes, archivos, etc.
Lo primero que debemos hacer es descargar pushbullet desde la Play Store (en el caso de Android).
Fig. 1. Aplicación Pushbullet para Android
Posteriormente, al abrir la aplicación instalada en nuestro celular, aparecerá la pantalla principal para loguearnos con nuestra cuenta de google.
Fig. 2. Pantalla de logueo de Pushbullet
Una vez iniciando sesión, nos aparecerá en la pantalla principal los envíos que hemos hecho a nuestro celular (si es la primera vez usando pushbullet no aparecerá nada). Ahora vamos a instalar la extensión para Chrome. Para esto abrimos el explorador de internet de Google, Chrome, y vamos al menú principal, luego elegimos herramientas, y presionamos sobre la opción extensiones.
Fig. 3. Ingresar a las extensiones de Chrome
Buscamos el botón de Obtener más extensiones y lo presionamos.
Fig. 4. Obtener extensiones
Se abrirá una ventana donde debemos buscar la extensión de pushbullet. Escribimos este nombre en el campo del buscador y nos aparecerá la extensión, presionamos el botón de agregar (donde dice gratis) y esperamos a que diga que ya se ha agregado la extensión.
Fig. 5. Instalar extensión pushbullet para Chrome
Una vez que hayamos instalado la extensión, deberá aparecer un icono verde con una especie de bala en la esquina del explorador, como en la imagen siguiente:
Fig. 6. Icono de pushbullet
Al presionar el icono de Pushbullet, nos aparece una ventana donde debemos presionar Conectarse.
Fig. 7. Iniciar sesión en la extensión Pushbullet
Si no hemos iniciado sesión en Google, nos redirigirá a la página de logueo de Google. Una vez hecho esto ya podremos utilizar PushBullet. Algo que recomendaría es habilitar una función que considero importante. Para ello presionamos el icono de la extensión de Pushbullet y presionamos el icono con forma de tuerca para entrar a la configuración.
Fig. 8. Entrar a configuración de Pushbullet
Ya en la ventana de configuración nos vamos al apartado de avanzado y tildamos la opción de Mostrar pushbullet en el menú contextual.
Fig. 9. Mostrar pushbullet en el menú contextual
Con esto lograremos que, al dar clic sobre un link, imagen o texto en el explorador Chrome, nos aparezca una opción en el menú contextual para enviar esa información al celular:
Fig. 10. Enviando una imagen al celular usando Pushbullet
Y en cuestión de segundos tendremos la imagen, link, archivo o texto en nuestro celular mediante una notificación.
Fig. 11. Imagen recibida en el celular con Pushbullet
Si este procedimiento te parece bastante engorroso, piensa que sólo al hacerlo una vez, te evitarás mucho tiempo a futuro cuando deseemos enviar información útil desde la PC al celular. Espero les pueda servir esta pequeña guía de Pushbullet. Saludos.