Comparto en esta ocasión un trabajo que realicé hace algunos años. Se trata de un visualizador de imágenes BMP hecho en C++. Este programa corre en Windows XP debido a la compatibilidad de la librería utilizada. Para compilar y ejecutar el código recomiendo se haga con Turbo C++, mismo que les comparto al final de esta entrada.
El código genera un visualizador de imágenes BMP; sólo se puede visualizar una imagen a la vez y con ciertas condiciones, las cuales se describen a continuación:
- Deben ser imágenes de mapa de bits únicamente (extensión .bmp)
- Las dimensiones de la imagen deben ser de 320 x 200 pixeles (320 pixeles de ancho por 200 pixeles de alto).
- La imagen debe ser de 256 colores.
Figura 1. Turbo C++
Cuando se ejecute el programa, se verá primeramente la imagen predeterminada en color normal, como se muestra en la Figura 2.
Figura 2. Imagen visualizada
Si se presiona enter un par de veces, la imagen pasa por un filtro de escala de grises y es presentada (Figura 3).
Figura 3. Imagen visualizada en escala de grises
Este visualizador es solamente para poner en práctica las bases de la programación gráfica a un nivel un poco más bajo. Actualmente ya existen controles en la mayoría de IDE's que nos permiten visualizar imágenes con sólo pasar la ruta como parámetro de la imagen que deseamos visualizar en pantalla.
Otros ejemplos de imágenes de las mismas características son las siguientes:
Figura 4. Imagen BMP de 320 x 200 y 256 colores
Figura 5. Imagen BMP de 320 x 200 y 256 colores
Figura 6. Imagen BMP de 320 x 200 y 256 colores
Como inicialmente les comenté, recomiendo que ejecuten el código en el programa Turbo C++, bajo Windows XP; comparto la carpeta con Turbo C++, esa carpeta deben colocarla en C, de forma que la ruta sea: C:\TC.
Así mismo, de preferencia pongan la carpeta del visualizador en la unidad C, para que sea más fácil localizarla a través de Turbo C++, ya que, como el programa es algo viejo, el entorno gráfico no es muy amigable.
A continuación les dejo los links para que descarguen el programa Turbo C++:
El código fuente así como las imágenes de ejemplo las pueden descargar a continuación de cualquiera de los dos servidores: