martes, 20 de septiembre de 2016

SDK Emotiv Educational Edition

En esta ocasión quiero compartirles el SDK en su versión educacional; para trabajar con la diadema electroencefalográfica de la compañía Emotiv.

Fig. 1. Diadema Emotiv Epoc de 14 canales


La diadema electroencefalográfica de Emotiv cuenta con 14 canales para sensar la actividad cerebral. Existen diversos programas para procesar las señales correspondientes, pero estos no funcionan sin la librería de Emotiv, por lo que les dejo a continuación los links donde pueden descargar el SDK:

jueves, 1 de septiembre de 2016

Dev C++ con Allegro en Máquina Virtual

En esta ocasión quiero compartir con ustedes algo que espero les sea de mucha ayuda. Se trata de una máquina virtual, la cual contiene Windows 7 de 32 bits instalado. La particularidad que tiene esta máquina virtual es que ya tiene Dev C++ y Allegro correctamente instalado, listo para empezar a programar. Al final de esta entrada les dejo el vídeo donde explico cómo abrir la máquina virtual.

La máquina virtual está creada para ser ejecutada con VirtualBox, así que deben tener instalado este programa. VirtualBox lo pueden conseguir desde el siguiente link:



También si desean descargar la versión con la cual he probado la ejecución en el vídeo, les dejo este otro link:


Los links de la máquina virtual los he subido a diferentes servidores para que puedan descargar las partes del archivo lo más rápido posible. El peso total de la máquina virtual es de 6.83 GB. Está comprimida en 13 archivos .rar, de aproximadamente 204 MB cada uno. Cuando descarguen todas las partes (no importa si son de un servidor o de otro, todas son iguales), den doble clic al archivo con terminación part01, y descompriman, enseguida se les creará una carpeta donde se encontrará la máquina virtual. A continuación les dejo los links:

NOTA: Al abrir los links, serán redireccionados a una página publicitaria de adfly, solamente esperen 5 segundos, y presionen el botón de SALTAR PUBLICIDAD, enseguida les abrirá la página de descarga del archivo.

MEGA

MediaFire

4Shared

Rapidgator

Uplea

Les dejo el vídeo donde explico cómo abrir la máquina virtual desde VirtualBox.



lunes, 18 de julio de 2016

Instalar Joomla en español con XAMPP

En esta ocasión quiero compartir un material donde explico cómo instalar Joomla usando la aplicación XAMPP, la cual ya contiene un servidor Apache, PHP y MySQL (necesarios para la instalación del gestor de contenidos Joomla.

Cuando utilicé XAMPP para instalar Joomla, tuve ciertos problemas con algunas versiones. Por eso a continuación adjunto el vídeo donde comento precisamente esto.

Los archivos utilizados en el vídeo son los siguientes. XAMPP:

MEGA | One Drive

Joomla 3.3.1 Español:



lunes, 30 de mayo de 2016

Ejemplo de programación con Allegro: Serpiente

Para aquellos interesados en los ejemplo de la librería Allegro, les comparto este juego desarrollado por Nacho Cabanes. Es el famoso juego de la serpiente, totalmente desarrollado en C++ usando la librería Allegro.

Fig. 1. Juego de la serpiente

El código fuente y ejecutable, lo pueden descargar desde los siguientes links:


jueves, 26 de mayo de 2016

Ejemplo de programación con Allegro: Simón dice

En esta ocasión quiero compartirles este ejemplo con Allegro, el cual es autoría de Nacho Cabanes. Es el clásico Simón dice, programado en Dev C++ para la librería Allegro.

Fig. 1. Simon dice

El código fuente lo pueden descargar desde los siguientes enlaces:

miércoles, 27 de enero de 2016

Visualizador de imágenes BMP en C++ y Windows XP

Comparto en esta ocasión un trabajo que realicé hace algunos años. Se trata de un visualizador de imágenes BMP hecho en C++. Este programa corre en Windows XP debido a la compatibilidad de la librería utilizada. Para compilar y ejecutar el código recomiendo se haga con Turbo C++, mismo que les comparto al final de esta entrada.

El código genera un visualizador de imágenes BMP; sólo se puede visualizar una imagen a la vez y con ciertas condiciones, las cuales se describen a continuación:
  • Deben ser imágenes de mapa de bits únicamente (extensión .bmp)
  • Las dimensiones de la imagen deben ser de 320 x 200 pixeles (320 pixeles de ancho por 200 pixeles de alto).
  • La imagen debe ser de 256 colores.
Al abrir el programa con Turbo C++ (se encuentra en la carpeta TC/BIN/TC.EXE), deben ver una pantalla como la que se presenta en la Figura 1.

Figura 1. Turbo C++

Cuando se ejecute el programa, se verá primeramente la imagen predeterminada en color normal, como se muestra en la Figura 2.

Figura 2. Imagen visualizada

Si se presiona enter un par de veces, la imagen pasa por un filtro de escala de grises y es presentada (Figura 3).


Figura 3. Imagen visualizada en escala de grises

Este visualizador es solamente para poner en práctica las bases de la programación gráfica a un nivel un poco más bajo. Actualmente ya existen controles en la mayoría de IDE's que nos permiten visualizar imágenes con sólo pasar la ruta como parámetro de la imagen que deseamos visualizar en pantalla.

Otros ejemplos de imágenes de las mismas características son las siguientes:

Figura 4. Imagen BMP de 320 x 200 y 256 colores

Figura 5. Imagen BMP de 320 x 200 y 256 colores

Figura 6. Imagen BMP de 320 x 200 y 256 colores

Como inicialmente les comenté, recomiendo que ejecuten el código en el programa Turbo C++, bajo Windows XP; comparto la carpeta con Turbo C++, esa carpeta deben colocarla en C, de forma que la ruta sea: C:\TC.

Así mismo, de preferencia pongan la carpeta del visualizador en la unidad C, para que sea más fácil localizarla a través de Turbo C++, ya que, como el programa es algo viejo, el entorno gráfico no es muy amigable.

A continuación les dejo los links para que descarguen el programa Turbo C++:

Turbo C++

El código fuente así como las imágenes de ejemplo las pueden descargar a continuación de cualquiera de los dos servidores: