martes, 24 de febrero de 2015

Redimensionar espacio del disco duro de una máquina virtual en VirtualBox

Cuando creamos una máquina virtual en VirtualBox de Oracle debemos especificar un tamaño de disco inicial para el sistema operativo que vamos a instalar. Sin embargo, muchas veces no calculamos de manera correcta ese tamaño en disco y nos vemos en la necesidad, posteriormente, de requerir más espacio del que configuramos inicialmente.
Como saben, a los que les ha pasado este caso, VirtualBox no tiene un apartado gráfico donde se pueda redimensionar el tamaño del disco de la máquina virtual; pero sí que tiene una herramienta para hacerlo, sólo que habremos de utilizar la línea de comandos.
Los siguientes pasos han sido llevados a cabo en una computadora con Windows 8 de 64 bits.

Paso 1. Abrir la terminal de Windows (abrirlo normal, sin modo de administrador ya que el modo de administrador causa conflictos). Para abrir la terminal de Windows presiona la tecla que tiene la ventana de Windows + R, y en la ventana que aparece escribir CMD y presionar enter.

Figura 1. Abrir la terminal de Windows

Paso 2. Una vez abierta la terminal, debemos navegar hasta el directorio de VirtualBox (es más cómodo que agregar una variable global para que sea reconocida la palabra del programa VBoxManage). Por lo regular VirtualBox se instala en la siguiente dirección: C:\Program Files\Oracle\VirtualBox. Si sabemos la ruta, sólo escribimos lo siguiente en la ventana de comandos:

cd "C:\Program Files\Oracle\VirtualBox"

y al presionar enter ya estaremos en ese directorio.

Figura 2. Abrir la carpeta de instalación de VirtualBox

otra forma sería navegar por las carpetas:

  • cd C:\
  • cd "Program Files"
  • cd Oracle
  • cd VirtualBox
Figura 3. Abrir la carpeta de instalación de VirtualBox

Paso 3. Una vez dentro de la carpeta de instalación de VirtualBox mediante la línea de comandos, debemos escribir lo siguiente:

VBoxManage modifyhd "ubicación.vdi" --resize tamaño

  • ubicación.vdi: Es la ubicación del archivo de la máquina virtual con extensión VDI.
  • tamaño: Es el nuevo tamaño del disco, la capacidad que queremos ponerle; multipliquemos 1024 por el número de GB que requerimos (ya que el tamaño se pone en Megas).

Con esto, la instrucción quedaría así:

VBoxManage modifyhd "C:\Users\Balam-PC\VirtualBox VMs\XP IIE\Mara XP.vdi" --resize 51200

La ubicación que he puesto es donde se encuentra el archivo VDI de mi máquina virtual, y el tamaño que quiero para el disco duro es de 50 GB, porque 50 x 1024 = 51200.
Al presionar enter, nos aparecerá unos números de progreso que indican que ya se ha terminado de redimensionar el disco de la máquina virtual:

Figura 4. Ejecución de la instrucción de redimensión del disco duro

Si no sabes la ubicación del archivo VDI de la máquina virtual, abre VM VirtualBox, selecciona la máquina virtual y presiona el botón de Configuración.

Figura 5. Abrir la configuración de la máquina virtual

Ahora debemos seleccionar la pestaña de almacenamiento y luego, en el área que dice Árbol de almacenamiento, el nombre que tenga extensión VDI. En mi caso, Mara XP.dvi, del lado derecho aparecerá información sobre el archivo, entre ellos, la ubicación, sólo le dan un clic derecho y copiar.

Figura 6. Ruta del archivo de la máquina virtual

Paso 4. Ahora ya debemos tener el nuevo espacio en nuestra máquina virtual, sin embargo, si teníamos, por ejemplo, 40 GB en la máquina virtual, y el nuevo espacio que le asignamos es de 50GB (en mi caso), habrán 10 GB de diferencia, 10 GB que están libres y no han sido asignados al disco todavía. A continuación mostraré cómo redimensionar el disco en Windows XP, y en versiones posteriores a este (Windows Vista, 7, 8).

Redimensionar disco duro en Windows XP

Windows XP no viene con la herramienta para redimensionar el disco duro, por ello, debemos descargar una para esta actividad. El que yo utilicé es Partition Magic 8.0, la pueden descargar del siguiente enlace:


Al abrir la herramienta nos aparecerá una ventana como la siguiente:

Figura 7. Pantalla principal de Partition Magic 8.0

En esta pantalla podemos observar que, como lo mencioné anteriormente, existen 10 GB libres, que no están asignados y por lo tanto, no pueden utilizarse para almacenar información todavía. Para poder utilizarlo, primeramente vamos a dar clic derecho sobre el recuadro con contorno Fucsia y elegir la opción Redimensionar/Desplazar del menú contextual que aparece:

Figura 8. Abrir opción de Redimensión del disco duro

Aparecerá una pantalla donde sólo debemos desplazar con un clic sostenido, el cuadro color Fucsia, hasta el tope (cubriendo la zona gris). De esta manera, asignaremos el espacio que se encuentra libre, al disco principal y ya podremos utilizarlo.

Figura 9. Redimensionar el espacio en el disco duro

Al hacer clic en aceptar, veremos que ahora el cuadro con contorno Fucsia ocupa todo el espacio (incluso el espacio que no se encontraba asignado), ahora sólo basta con presionar el botón color verde para aplicar cambios.

Figura 10. Aplicar cambios para finalizar la redimensión del disco duro

Al aplicar los cambios nos pedirá confirmación, le decimos que sí, y si todo ha salido bien, nos aparecerá un cuadro como el siguiente:

Figura 11. La redimensión fue satisfactoria

Ahora si vamos a propiedades del disco duro podremos ver que ya tenemos nuestro espacio total de 50GB.

Figura 12. Espacio redimensionado del disco duro


Redimensionar disco duro en Windows Vista, 7 y 8

Para esto, vayamos a panel de control y en el cuadro de búsqueda, escribir la palabra "Herramientas" y elegir la opción que dice "Herramientas administrativas".

Figura 13. Panel de control

Al estar en la ventana de Herramientas administrativas, buscamos y abrimos "Administración de equipos".

Figura 14. Herramientas administrativas

Del árbol que aparece al lado izquierdo, navegamos hasta Almacenamiento/Administración de discos.

Figura 15. Administración de equipos

La interfaz es algo parecida a Partition Magic 8.0. Habrá que dar clic derecho sobre la unidad que queremos redimensionar y ocupar todo el espacio que se requiera.

Figura 16. Redimensionar disco duro

Espero les sirva esta información y cualquier duda o comentario es bienvenido. Saludos.









sábado, 21 de febrero de 2015

OneDrive regala 100GB con vigencia de un año

Parece ser que OneDrive está trabajando en la parte promocional de su servicio en la nube. Desde hace algún tiempo empezó a ofrecer 15GB en su servicio sólo con registrarse de forma gratuita, luego incorporó la promoción de 15GB adicionales a tu cuenta si activabas la copia automática de fotos desde su aplicación móvil. Ahora está regalando 100GB adicionales a las cuentas gratuitas de forma sencilla; desde luego, esto no es más que estrategia de mercado para atraer posibles clientes a su servicio en la nube. De todas formas, para los que quieran hacerse de 100GB adicionales en OneDrive aquí les dejo la información; cabe señalar que los 100GB de OneDrive tienen una vigencia de 1 año, es decir, después de 1 año, se nos retirará ese espacio de nuestra cuenta; desde luego tendremos siempre la opción de pagar para conservar ese espacio, pero ya está en cada quien. También es necesario tener una cuenta en Dropbox (la pueden obtener de manera gratuita aquí)

Para obtener los 100 GB de OneDrive sólo basta con ingresar a la siguiente dirección:


Les aparecerá una página como la siguiente:



Solamente tienen que dar clic sobre el botón azul (Verify and get my storage) con lo cual serán re-dirigidos a la página de logueo de su cuenta en hotmail; introducen sus datos para iniciar sesión:


Inmediatamente después de iniciar sesión con tu cuenta de hotmail, te aparecerá una ventana como la siguiente, debes presionar Save to Dropbox.


Lo único que hará OneDrive, además de verificar tu cuenta en Dropbox, será guardar un archivo. Si no has iniciado sesión en tu cuenta de Dropbox, te aparecerá una ventana donde tendrás que introducir tus datos para iniciar sesión; inmediatamente después te aparecerá una ventana como la siguiente donde le darás clic en Guardar.



Con esto, ya veremos una pantalla donde nos indicará que el almacenamiento ha sido aplicado satisfactoriamente, sólo resta presionar el botón Get Started para dirigirnos a nuestra cuenta OneDrive con el espacio re-dimensionado.


El espacio aplicado tiene una vigencia de 1 año a partir del día en que se aplicó el cambio.





miércoles, 18 de febrero de 2015

Conexión con OpenViBE mediante Java

En esta ocasión quiero compartirles un vídeo donde muestro cómo obtener datos de OpenViBE desde Java, utilizando el IDE NetBeans en su versión 7.4 con el JDK 1.7. 


OpenViBE es un software para el tratamiento de señales EEG basado en cajas negras; si queremos extender ciertas funcionalidades de los escenarios creados en OpenViBE, lo podríamos hacer creando nuestras propias cajas; sin embargo, aquí presento un método para poder extender la funcionalidad de OpenViBE utilizando Java. Ya sea que deseemos obtener datos desde Java para graficarlos de otra manera, o para enviarlos por un puerto serial, o realizar diferentes tareas con un lenguaje de programación potente.

Para esto necesitamos hacer uso de la librería VRPN la cual la podemos descargar desde el sitio oficial:


o también la pueden descargar directamente del siguiente link (esta fue la que utilicé en el vídeo):


Necesitamos de igual forma Visual Studio 2010, yo utilicé la versión Ultimate, sin embargo, pueden descargar la versión express de forma gratuita desde la página oficial de Microsoft:


También necesitamos el IDE de NetBeans, lo pueden descargar del siguiente enlace o desde la página oficial:


Necesitamos OpenViBE, la versión con la que hice el ejemplo es la siguiente (o pueden descargarla desde la página oficial):


Necesitamos eclipse, lo pueden descargar de la página oficial o del siguiente link:


También recuerden tener instalado el JDK 1.7, lo pueden descargar de la página oficial o del siguiente link en MEGA, les recomiendo que se descarguen el JDK 1.7 de 32 bits (si lo descargan de la página oficial):


Finalmente les dejo el proyecto que hice en el vídeo para el IDE NetBeans:


así como también el escenario que realicé en OpenViBE:


A continuación el vídeo donde explico cómo compilar e implementar la librería VRPN en Java con el IDE NetBeans:


lunes, 9 de febrero de 2015

Curso introductorio de OpenViBE para tratamiento de señales EEG

En esta ocasión quiero compartirles un curso introductorio del software OpenViBE. 



Este software se utiliza principalmente para el tratamiento de señales digitales, específicamente, señales electroencefalográficas. Es un software bastante flexible y muy fácil de aprender.

Espero les sirva esta información, saludos.